Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Vibra » Recetas fáciles » Recetas de dietas para bajar de peso » ¿Cómo es la dieta del metabolismo acelerado?
BienestarRecetas de dietas para bajar de pesoRecetas saludables Uriel Ardila marzo 27, 2016
Empecemos por decir que es una dieta que promete reducir 10 kilos en cuatro semanas inventado por la nutricionista Haylie Pomroy bajo el concepto de “come más, pierde más.”
Haylie Pomroy, que se autodenomina “la gurú del metabolismo acelerado” y es una conocida nutricionista de estrellas, ella se hace cargo del hecho de que el cuerpo, después de una dieta tras otra dieta, se acostumbró a defenderse y reservar cada vez que lo restringen. Nos recuerda que la comida no es el enemigo: la comida es, por el contrario, la rehabilitación que necesitas para revitalizar tu metabolismo lento y averiado, y convertir así tu cuerpo en una máquina quemagrasa.
La experta postula que ninguna dieta que produzca estrés va a alcanzar su éxito porque eso hace que el metabolismo se haga más lento y por ello, defiende con fuerza que comer debe ser un placer.
También aclara que perder peso no es una cuestión de sumar y restar calorías y que es falso que comiendo menos se bajará. Otro de los mitos que derriba es que los postres engordan y por lo mismo, sostiene que la primera verdad metabólica es que para perder peso se necesita hacer las paces con la comida.
En este punto además, resalta el hecho de que se debe considerar alimento aquello que alguna vez estuvo vivo y por lo tanto, se debe sacar de la dieta todo aquello que está compuesto por químico (las bebidas), o sea, lo procesado porque esto distrae al hígado: en vez de procesar alimentos se tiene que abocar a descomponer sustancias químicas.
El plan de cuatro semanas, contempla tres fases que se suceden una a otra en orden durante 7 días y que se debe sostener por 28 en total, que es lo que dura el ciclo de ritmo circadiano del cuerpo.
1.- Sosegar: es la fase que busca sosegar el estrés y calmar las glándulas suprarrenales. Aquí se contemplan sólo dos días en los cuales habrán tres comidas altas en carbohidratos y dos refrigerios de fruta. El desayuno consiste en granos (arroz o quínoa) con fruta; el almuerzo en granos con proteína, fruta y vegetales y la cena en granos, proteína y vegetales.
El ejercicio en esta etapa debe ser a lo menos una rutina vigorosa centrada en lo cardiovascular.
2.-Desbloquear: las reservas de grasa y generar músculo. Se realiza los días 3 y 4 y se focaliza en las proteínas. Para ello habrá tres comidas altas en proteínas; donde el desayuno será proteína con verduras, igual que el almuerzo y la cena y dos refrigerios sólo de proteínas. Aquí valen el atún, las carnes magras, los pescados bajos en grasas, el pollo y el pavo.
No se consumen ni fruta ni granos y el ejercicio se debe basar en el levantamiento de pesas, más focalizado en la fuerza que en las repeticiones.
3.- Desatar: focalizado en desatar la combustión de energía y por ello, es alta en grasas saludables. Se realiza tres días, por lo que caerá en viernes, sábado y domingo. Esto contempla dos refrigerios de grasas saludables más verduras y tres comidas donde se considera fruta y grasas más proteínas. En las grasas están las nueces, la palta y las aceitunas.
Aquí el ejercicio debe disminuir el estrés por lo que se recomienda yoga o un masaje.
Permitido v/s prohibido
Algunas cosas que se deben hacer para que se alcance el éxito son comer 5 veces al día cada tres o cuatro horas de intervalo. También es obligación desayunar porque de no hacerlo se juega en contra del metabolismo; y la condición es desayunar durante la primera media hora después de despertarse para que el cuerpo no trabaje sin combustible. Esto implica que no se debe hacer ejercicio en ayunas.
Dentro de las cosas que están prohibidas se encuentran el trigo, el maíz y azúcar refinada en todas sus formas. También no se puede consumir soya, lácteos, incluidos los quesos, y la cafeína. Se suma a la lista de los prohibidos el alcohol, los jugos de fruta y los frutos secos y todos los endulzantes artificiales, exceptuando la stevia.
Este plan contempla una serie de secretos para el período post dieta o de mantenimiento como cómo prepararse si se va a tener una comida abundante por alguna celebración o la necesidad de hornear en casa pasteles, porque la idea es no comer nada procesado fuera de casa.
Tomado de El País
Encuentra más de:
dietas
Has parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana