Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Bienestar Jhohann Sebastián Ángel enero 29, 2023
Luego de conocer la importancia de tender la cama todos los días, empezarás a tomar este hábito, ya que contribuye a la calidad de vida.
El descanso es una de las cosas que más influyen en nuestro día a día, ya que es el momento en el que las células se regeneran y recargamos energía. Pero cuando los hábitos no son buenos aumenta el riesgo de sufrir algunas de las 10 consecuencias de no dormir bien, como lo puede ser la debilidad, los problemas de memoria o el aumento de peso.
Además, debes saber que tu habitación puede servir más que solo para descansar, ya que se puede hacer ejercicio en la cama con actividades como el levantamiento de piernas o moviendo la cadera. Pero ahí no termina todo, porque el simple hecho de tender la cama te proporciona beneficios impensados y muy importantes.
Cuando te interesas por saber cómo cuidar la salud mental te puedes encontrar con consejos cómo hacer actividades diferentes, hacer una pausa o meditar. Pero poco se habla del importante impacto que tiene el simple hecho de organizar tu cama. A continuación te presentamos todo lo bueno que tiene crear esta rutina:
Ahora, hay una cuestión con respecto al hacer esta actividad recién al levantarte. Estudios han afirmado que dejar desatendida la cama ayuda a que los ácaros se deshidraten y mueran, lo que ha llevado a que muchas personas desistan de crear este hábito. Pero esto se puede combatir dejando que el aire entre a la habitación durante un tiempo antes de organizar sábanas y cobijas.
Asimismo, cuando vayas a tender la cama procura sacudir bien cada uno de los elementos para ayudar a la eliminación de estos pequeños arácnidos. Además, la limpieza constante es una alternativa perfecta para evitar que los ácaros aumenten el riesgo de producir alergias. La limpieza de cobijas, sabanas y almohadas es recomendable hacerla con agua caliente.
Y tú, ¿tiendes la cama todos los días? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…
Encuentra más de:
enfermedades habitos Salud
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana