Éstos son algunos consejos de los expertos para que tengas en cuenta a la hora de hacer las compras de Navidad, ¡qué no te coja la noche!
Las compras de Navidad se pueden hacer sin prisas, economizando gastos y enseñando a los niños, los grandes protagonistas de esas fechas, una serie de valores positivos. La firma de juguetes Imaginarium ofrece una serie de recomendaciones para acertar con los regalos y que estas compras no se conviertan en un quebradero de cabeza para las familias:
1. Adelantar las compras y ser previsores: Esperar al último momento es garantía de largas filas en caja. Por ello, Imaginarium recomienda planificar los gastos y las compras con una lista previa y comprar con antelación, para encontrar todo lo necesario, dado que muchos productos estrella se pueden agotar durante las navidades.
2. Compras online: aprovechar el e-commerce, un hábito cada vez más asimilado por los españoles que permite ahorrar tiempo y disminuir el estrés que a veces provoca la compra en el punto de venta. La mayoría de las páginas ofrecen garantías de seguridad y permiten ahorrar tiempo y dinero.
3. Calidad y seguridad: comprobar que los regalos tengan todos los sellos de calidad necesarios y cumplan con todas las normativas exigidas por la Unión Europea.
4. Valorar el recorrido del juguete: existen juguetes evolutivos que acompañan al niño durante años y le proporcionan una experiencia más enriquecedora y variada que aquellos que se rigen por modas pasajeras o cuyas funcionalidades son más limitadas.
5. Búsqueda del asesoramiento de los expertos: ante las dudas sobre la conveniencia de un juguete la consulta a los expertos permitirá escoger los regalos en función de la edad del niño, de sus necesidades y aptitudes. Pedir asesoramiento a la hora de comprar será una garantía de éxito para acertar con los regalos.
6. Tener en cuenta las edades de los niños destinatarios de los regalos: la edad recomendada es un factor muy importante a considerar en la elección del regalo, ya que de este modo les darán el uso para el que fueron diseñados y permitirá que los niños mantengan el interés por estos.
7. Regalar juguetes que fomenten valores positivos: seleccionar los juguetes que le gustan a los niños pero que además garanticen el desarrollo de sus habilidades y aporten valores en su educación es la mejor opción para que aprendan jugando.
8. Garantía de compra, devolución y confianza: asegurarse siempre de adquirir productos en establecimientos que ofrezcan la posibilidad de realizar cambios o devoluciones, porque evitará sorpresas desagradables.
9. Establecer límites en la lista de regalos: en estas fechas, en las que los niños se lo piden todo, marcar un número límite de regalos les enseñará a tomar decisiones y a valorar lo que tienen, además de ser una medida de ahorro familiar.
10. Reparto de compras con la familia: para que los más pequeños reciban el número de regalos adecuado y no se repitan, es interesante repartir la lista con el resto de familiares.
11. Dosificar los regalos: si finalmente los Reyes Magos o Papá Noel han sido muy generosos, una buena idea es guardar algunos de los regalos y aprovechar para entregárselos a los niños un día especial, como premio o una tarde de lluvia que les impida salir a jugar al parque.
Nota relacionada: Pídele tu regalo a los Reyes Magos Recargados, aquí.
Fuente: ABC